Presentación de libro. Derrota y reconstrucción. El radicalismo tucumano frente al peronismo 1943 – 1955 (8/6 18.45 – Tucuman)

La irrupción del peronismo marcó un punto de inflexión en la historia de la Unión Cívica Radical. El desplazamiento del centro hacia los márgenes del escenario político reformuló su lugar en la sociedad, su organización interna y sus formas de hacer política, forzando al radicalismo a reinventarse y transitar un rumbo desconocido, que contrastaba con un pasado jalonado por los éxitos electorales. Mediante un relato ameno, centrado en una escala provincial de análisis, Derrota y Reconstrucción busca renovar la agenda de investigaciones sobre los partidos en una etapa signada por la transformación de los fundamentos políticos, sociales y culturales de la Argentina.

La presentación se llevará a cabo el jueves 8 de junio a las 18:45 Hs. en el salón Auditorio «Sitio de la Memoria» de la Legislatura de Tucumán (Muñecas 950, 3° Piso, San Miguel de Tucumán). Conversarán con el autor la Dra. María Celia Bravo (ISES UNT/CONICET) y la Dra. Carolina Barry (CONICET/UNTREF).

Leandro Lichtmajer es Licenciado en Historia y doctor en Humanidades (área Historia) por la Universidad Nacional de Tucumán. Es Investigador Asistente del CONICET (Instituto Superior de Estudios Sociales) y Auxiliar Docente de la cátedra de Historia de la Argentina (curso especial) en la UNT. Sus investigaciones se focalizaron en la dinámica interna, las tramas asociativas y las prácticas de los partidos políticos durante la primera mitad del siglo XX, tema sobre el que escribió artículos en revistas nacionales y extranjeras. Publicó Los costos de la política. Del centenario al primer peronismo (Imago Mundi, 2014, en colaboración con Diego Mauro) y La política: de las facciones a los partidos (Colección Historias Temáticas de Tucumán, Siglos XIX y XX, Imago Mundi, 2017, en prensa).

Galeria de pósters del Mayo Francés (en inglés)

mai_68_debut_dune_lutte_prolongee

In 1968, both Robert F. Kennedy and Martin Luther King, Jr. were assassinated, and U.S. cities erupted in riots; anti-war demonstrators chanted “the whole world is watching” as police beat and tear-gassed them in Chicago outside the Democratic convention. George Wallace led a popular political movement of Klan sympathizers and White Citizens Councils in a vicious backlash against the gains of the Civil Rights movement; and the vengeful, paranoid Richard Nixon was elected president and began to intensify the war in Vietnam and pursue his program of harassment and imprisonment of black Americans and anti-war activists through Hoover’s FBI (and later the bogus “war on drugs”).

Good times, and given several pertinent similarities to our current moment, it seems like a year to revisit if we want to see recent examples of organized, determined resistance by a very beleaguered Left. We might look to the Black Panthers, the Yippies, or Students for a Democratic Society, to name a few prominent and occasionally affiliated groups. But we can also revisit a near-revolution across the ocean, when French students and workers took to the Paris streets and almost provoked a civil war against the government of authoritarian president Charles de Gaulle. The events often referred to simply as Mai 68 have haunted French conservatives ever since, such that president Nicolas Sarkozy forty years later claimed their memory “must be liquidated.”

May 1968, wrote Steven Erlanger on the 40th anniversary, was “a holy moment of liberation for many, when youth coalesced, the workers listened and the semi-royal French government of de Gaulle took fright.” As loose coalitions in the U.S. pushed back against their government on multiple fronts, the Paris uprising (“revolution” or “riot,” depending on who writes the history) brought together several groups in common purpose who would have otherwise never have broken bread: “a crazy array of leftist groups,” students, and ordinary working people, writes Peter Steinfels, including “revisionist socialists, Trotskyists, Maoists, anarchists, surrealists and Marxists. They were anticommunist as much as anticapitalist. Some appeared anti-industrial, anti-institutional, even anti-rational.”

“Be realistic: Demand the impossible!” was one of the May movement’s slogans. A great many more slogans and icons appeared on “extremely fine examples of polemical poster art” like those you see here. These come to us via Dangerous Minds, who explain:

The Atelier Populaire, run by Marxist artists and art students, occupied the École des Beaux-Arts and dedicated its efforts to producing thousands of silk-screened posters using bold, iconic imagery and slogans as well as explicitly collective/anonymous authorship. Most of the posters were printed on newssheet using a single color with basic icons such as the factory to represent labor and a fist to stand for resistance.

The Paris uprisings began with university students, protesting same-sex dorms and demanding educational reform, “the release of arrested students and the reopening of the Nanterre campus of the University of Paris,” notes the Global Nonviolent Action Database. But in the following weeks the “protests escalated and gained more popular support, because of continuing police brutality.” Among the accumulating democratic demands and labor protests, writes Steinfels, was “one great fear… that contemporary capitalism was capable of absorbing any and all critical ideas or movements and bending them to its own advantage. Hence, the need for provocative shock tactics.”

 

This fear was dramatized by Situationists, who—like Yippies in the States—generally preferred absurdist street theater to earnest political action. And it provided the thesis of one of the most radical texts to come out of the tumultuous times, Guy Debord’s The Society of the Spectacle. In a historical irony that would have Debord “spinning in his grave,” the Situationist theorist has himself been co-opted, recognized as a “national treasure” by the French government, writes Andrew Gallix, and yet, “no one—not even his sworn ideological enemies—can deny Debord’s importance.”

The same could be said for Michel Foucault, who found the events of May ’68 transformational. Foucault pronounced himself “tremendously impressed” with students willing to be beaten and jailed, and his “turn to political militancy within a post-1968 horizon was the chief catalyst for halting and then redirecting his theoretical work,” argues professor of philosophy Bernard Gendron, eventually “leading to the publication of Discipline and Punish,” his groundbreaking “genealogy” of imprisonment and surveillance.

Many more prominent theorists and intellectuals took part and found inspiration in the movement, including André Glucksmann, who recalled May 1968 as “a moment, either sublime or detested, that we want to commemorate or bury…. a ‘cadaver,’ from which everyone wants to rob a piece.” His comments sum up the general cynicism and ambivalence of many on the French left when it comes to May ’68: “The hope was to change the world,” he says, “but it was inevitably incomplete, and the institutions of the state are untouched.” Both student and labor groups still managed to push through several significant reforms and win many government concessions before police and de Gaulle supporters rose up in the thousands and quelled the uprising (further evidence, Anne-Elisabeth Moutet argued this month, that “authoritarianism is the norm in France»).

The iconic posters here represent what Steinfels calls the movement’s “utopian impulse,” one however that “did not aim at human perfectibility but only at imagining that life could really be different and a whole lot better.” These images were collected in 2008 for a London exhibition titled “May 68: street Posters from the Paris Rebellion,” and they’ve been published in book form in Beauty is in the Street: A Visual Record of the May ’68 Paris Uprising. (You can also find and download many posters in the digital collection hosted by the Bibliotheque nationale de France.) 

Perhaps the co-option Debord predicted was as inevitable as he feared. But like many radical U.S. movements in the sixties, the coordinated mobilization of huge numbers of people from every strata of French society during those exhilarating and dangerous few weeks opened a window on the possible. Despite its short-lived nature, May 1968 irrevocably altered French civil society and intellectual culture. As Jean-Paul Sartre said of the movement, “What’s important is that the action took place, when everybody believed it to be unthinkable. If it took place this time, it can happen again.”

via Dangerous Minds/Messy N Chic

Christina Larner. «Enemies of God: The Witch-Hunt in Scotland», Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1981

No hay texto alternativo automático disponible.

Éste es, sin duda, uno de los libros con mayor influencia en los estudios sobre género y caza de brujas. En su texto, Christina Larner se pregunto tanto por el rol del Estado en la persecución como por la forma en qué se «identifica» (es decir, se construye) a los y las sospechosas de brujería. Los trabajadores de feministas como Mary Faly (Gyn/Ecology, 1978), y Barbara Ehrenreich y Deidre English (Witches, Midwives and Nurses, 1973) ayudaron a construir el mito de la bruja como sanadora de la comunidad que habría sido satanizada por el poder. Un mito que continúa en el activismo hasta el día de hoy (véase: http://bit.ly/2mYcjQb/), pero que carece de todo sustento historiográfico. Aquí Larner desecha esta idea, reemplazándola por el arquetipo de la bruja como factor de miedo y preocupación por parte de la propia comunidad.

Frente al rol del género en el proceso, la autora encuentra una relación que merece ser estudiada, pero también matizada. Estamos ante un fenómeno «gender-related, but not gender-specific». Frente al rol del Estado, la conclusión de la historiadora es que la caza es un proceso motorizado desde arriba, que necesita sí o sí los resortes del poder «público» para iniciar. Sin embargo, este análisis se encuentra demasiado ligado a las formas particulares del derecho en la península británica (common law) como para poder ser extrapolado al resto de Europa (roman law).

En definitiva Las brujas no eran quemadas por ser mujeres, sino por ser… brujas. El propósito de la persecución fue, para la autora, extirpar a los elementos disidentes frente a Dios, el Estado y las comunidades campesinas. Sin embargo, a pesar de que las mujeres hayan sido el 80% de las ejecutadas por brujería, esta discriminación no está determinada por el propósito original de los procesos judiciales, ni se puede decir que la cacería fue una herramienta de disciplinamiento específicamente anti-femenino. El orden patriarcal sería, más que la causa, el «contexto»..

DE FACEBOOK

Los creadores de la nueva Edad Media

Edad Media
Detalle del Pórtico de la Gloria, del maestro Mateo, en la catedral de Santiago de Compostela.  W. BUSSDE AGOSTINI /

En el arranque de El reino de los cielos, la película de Ridley Scott sobre las Cruzadas, dos individuos entierran a una mujer que se ha suicidado. Tienen que cortarle la cabeza al cadáver. “Peor sería si fuese bruja”, afirma uno de ellos. En 10 minutos de metraje, ya han surgido la servidumbre, el derecho de pernada, el hambre, la suciedad… Y un protagonista que asegura: “Pensaba ser enterrado a 100 metros de donde nací”. Es imposible concentrar más tópicos sobre la Edad Media en tan poco tiempo. Porque, por ejemplo, las grandes cazas de brujas en Europa tuvieron lugar entre los siglos XV y XVII, en la Edad Moderna, como muchos otros horrores que automáticamente situamos y relacionamos con el medievo.

“En Europa, el periodo en el que las poblaciones fueron más desdichadas no es la Edad Media, sino el siglo XVII. Y no hay forma de corregir ese prejuicio”, explicaba en una entrevista el medievalista francés, experto en animales y colores, Michel Pastoureau. Su libro Una historia simbólica de la Edad Media Occidental (Katz, 2006) es uno de los ensayos que explican el profundo cambio que se ha producido en nuestra percepción de este larguísimo periodo medieval, que se prolongó durante casi 1.000 años. Pastoureau pertenece a la segunda generación de la llamada Escuela de los Anales, de la que surgieron dos de los grandes medievalistas europeos: los franceses Jacques Le Goff (1924-2014) y Georges Duby (1919-1996).

Umberto Eco (1932-2016) fue un gran admirador del trabajo de estos dos investigadores y manejó muchas de sus ideas para escribir El nombre de la rosa, la novela más popular sobre esta época —con perdón de Ivanhoe, de Walter Scott, y Los pilares de la Tierra, de Ken Follett—. Pero Eco fue también un importante teórico e investigador, uno de los primeros que supieron encontrar el hilo que nos conecta directamente con la época de los castillos y de los caballeros. “La Edad Media fue una inmensa operación de bricolaje en equilibrio entre la nostalgia, la esperanza y la desesperación”, escribió en La nueva Edad Media (Alianza, 1997), un libro colectivo que tuvo una gran repercusión en los setenta, cuando las obras de estos autores comenzaron a encontrar una difusión importante.

Le Goff había ofrecido una visión similar en uno de sus ensayos más populares, En busca de la Edad Media (Paidós, 2003). En esa obra rechaza, por un lado, la visión idealizada de este periodo, la del amor romántico y las gestas, pero también se niega a caer en el oscurantismo. “Si toda época pasada vive en el presente, creo que la Edad Media está particularmente viva y es fundamental para comprender la sociedad actual. Estoy seguro de que seguirá inspirando su futuro. Mi Edad Media se ha formado en la reflexión común sobre el pasado, el presente y el futuro”, afirma en este ensayo-entrevista.

Pero probablemente el ensayo más perdurable sobre el periodo sigue siendo La época de las catedrales (Alianza, 2003), de Georges Duby. Su tesis es que esos templos inmensos del medievo representan el resurgir de las ciudades —sostiene que París es la primera gran capital de un reino en Europa— y, a la vez, encarnan el intercambio de ideas y de personas. Las rutas de peregrinos, como el Camino de Santiago, eran la savia del continente. “En la Europa de las catedrales se impone el poderío de los reyes”, escribe Duby. Los Estados modernos comienzan a surgir entonces, como la división del tiempo o redes comerciales que todavía hoy utilizamos. Umberto Eco tenía razón cuando decía que vivimos una nueva Edad Media.

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/04/13/actualidad/1492086138_666144.html?id_externo_rsoc=TW_CC&utm_content=buffer58a78&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer

Reflexiones sobre el rol del historiador frente al gran público

na28fo01

Hace poco estuvimos leyendo un artículo del historiador Gabriel Di Meglio publicado en Investigaciones y Ensayos Nº 63 (Julio – Diciembre 2016) titulado «Hay un mundo allá afuera. Reflexiones sobre algunas ausencias en la formación profesional de historiadores». Aquí el historiador plantea la divulgación como una tercera rama disciplinar de la historia, y se lo compartimos para poder entrar en discusión.

Revista Historia para Todos se caracteriza por ser un espacio de alta divulgación, abierto a distintas perspectivas y queremos revalorizar esta rama, a veces tan denostada en ámbitos académicos como posible de resultar parte inicial de un proceso de investigación, bajo la idea de no perder de vista la estructura de una «historia – problema»

¿Que opinan?

https://www.academia.edu/32437577/Hay_un_mundo_all%C3%A1_afuera._Reflexiones_sobre_algunas_ausencias_en_la_formaci%C3%B3n_profesional_de_historiadores

Marc Bloch fusilado…

Del grupo de facebook, HISTORIA EN PDF

Finalmente rompo el silencio, el doloroso silencio que guardo desde hace semanas. Ya no queda ninguna duda en mi espíritu. Marc Bloch, retirado el 16 de junio de 1944 de la celda en la que los alemanes lo habían encerrado, en primavera, en Lyon, en el siniestro fuerte de Montluc, fue fusilado con veintiséis compañeros, otros veintiséis franceses de buena cepa, detenidos, como él, por la Gestapo. Fue fusilado en un campo, en el sitio llamado «Les Russilles», en el camino de Trévoux a Saint-Didier-de-Formans, a unos veinticinco kilómetros al norte de Lyon. 16 de junio de 1944: era el momento en el que el invasor sentía cercana su partida, «vaciaba las prisiones» y sembraba los campos, lejos de las ciudades, de cadáveres de patriotas asesinados sin juicio, cuya identidad se encarnizaba en destruir…
No ha llegado el momento de decir aquí ni que lo que fueron esos últimos meses de una vida llena de nobles trabajos, tan henchida de promesas descontadas por todos, ni lo que significa, en su conjunto, la obra de ese gran sabio, de ese alto espíritu que hacía tanto honor a esa Geleherte Europa que, antes, Alemania respetaba. Ya rendiremos a Marc Bloch el homenaje que merece, pero que no liberará ni nuestros espíritus ni nuestros corazones frente a él. Usaré entonces, para hacer más digno de él este comentario, la correspondencia que no habíamos dejado de intercambiarnos, él y yo, durante la guerra, tan libre como lo exigían nuestros humores, a pesar de las restricciones, tan frecuente como lo permitían las circunstancias. Por el momento no puedo más que registrar una pérdida, y qué pérdida si es cierto que, de todos nuestros grandes muertos de la Resistencia, Bloch es, quizás, el más grande por el espíritu, el más luminoso por la influencia, uno de los más fuertes también por su energía lúcida. Esta pérdida francesa… ya sé como se sentirá en el extranjero, donde hará nacer los mismos sentimientos de horror que en Francia…
En 1939, a pesar de su edad (iba a cumplir 58 años cuando murió), a pesar de sus altas funciones en la enseñanza, a pesar de tantas razones que tenía -tan luego él, magnífico combatiente de 1914- para mantenerse apartado de una movilización que ya no le imponía el estricto deber de partir, en 1939, muy simplemente, Marc Bloch había retomado el uniforme. Destinado a un cuartel general del ejército, se le había confiado una tarea pesada: la del dirigir y asegurar la distribución de combustible en una de nuestras grandes unidades de combate. Esa tarea la cumplió hasta el final con una autoridad, una maestría y, cuando fue necesario, con un coraje físico y moral ejemplares. Después de ello, exitoso en su intento de evitar el cautiverio, se unió a los suyos en el Centro. Fue para conocer pronto la amargura y la vergüenza de las persecuciones que inauguró sin disgusto un régimen que habría deshonrado a Francia si tal deshonor hubiera dependiendo de él. Inscripto por sus colegas en la lista de algunos miembros de la Enseñanza Superior que parecía que los alemanes, provisoriamente, no quería tratar exactamente como trataban, en conjunto, a todos aquellos que excluían de un «arianismo» que sus excesos, sus crueldades sádicas, sus abominables violaciones de los derechos más sagrados de la persona humana, tornaba tan execrable como fuera posible, Bloch se refugio, primero, en Clermont-Ferrand, en la ex Universidad de Estrasburgo refugiada en la ciudad de Pascal. Pasó luego a Montpellier donde, a pesar del mal recibimiento que le dispensó un personaje poco escrupuloso, enseñó en la Facultad de Letras hasta el día que el enemigo franqueaba su propia línea de demarcación y Bloch recibió de las autoridades locales el consejo de partir inmediatamente, cosa que hizo. Por ello, los personeros de Vichy le revocaron su permiso, y, como no retrocedían ante nada, lo incriminaron ¡»por abandono del puesto ante el enemigo»! No se sabía que Alemania, a la que servían dócilmente, fuera su «enemigo». Entretanto, en París, los alemanes le habían robado toda su biblioteca: cuidadosamente empaquetada, guardada en cajas, fue trasladada hasta el último libro, como poco antes lo había sido la biblioteca de otro de nuestros grandes sabios y amigos, Henri Hauser. Y no estoy enumerando…
Entonces, Bloch abandonó la legalidad. A su edad, con su salud que no era para nada perfecta, con su aspecto lo suficientemente reconocible como para que le fuera difícil pasar inadvertido, se lanzó valientemente a esa vida clandestina de la Resistencia, de la que, para quien no la conoció, resulta imposible imaginar los peligros, las fatigas, las continuas alertas y también las satisfacciones. Debemos señalar que, en vísperas del armisticio, habría podido pasar a los Estados Unidos, como tantos otros. Se le ofreció. Podía decirse a si mismo que, libre, serviría a la causa de su país. Se las arregló, sin embargo, para que su partida fuera imposible. No podía dejar a su familia, a su país. Entonces, todo podía preverse, y fuimos muchos, entre sus amigos, los que lo prevenimos y los que, vanamente, se lo dijimos. Expulsado de Montpellier, en Lyon llegó a ser una de las cabezas del movimiento que, a pesar de las represiones salvajes, iba a ampliarse sin cesar. Y Bloch trabajó en él hasta el día en que fue capturado en una gran redada por la Gestapo.
Enviado al fuerte de Montluc, ese gran sabio, conocido y respetado tanto en el exterior como en su patria, ese hombre que honraba la ciencia y la humanidad, sufrió todos los ultrajes, todas las violencias que brutos sádicos y desencadenados infligían en frío a los patriotas. Bestialmente golpeado golpeado en el rostro, molido a golpes, las muñecas casi destrozadas, sometido al suplicio del baño helado, estuvo a punto de morir de bronconeumonía. En el hospital lo curaron. Volvió a prisión. Entre tanto, su mujer, que valientemente compartía sus peligros y esperanzas, murió súbitamente en Lyon. Uno de sus cuñados fue fusilado y su cuñada deportada. Sus hijos habían alcanzado África atravesando España o se escondían en Francia. En su celda, Marc Bloch permanecía calmo, sonriente y alegre. Sí, alegre. «Nos alentaba -cuenta uno de sus compañeros de cautiverio-, nos animaba, nos hablaba de Francia y de su pasado, nunca desesperaba…» Sin embargo, no se hacía ilusiones sobre la suerte que le esperaba. En Lyon se preocupaban por salvarlo, preparaban planes de evasión… Demasiado tarde. El 16 de junio de 1944, cuando vinieron a sacarlo de su celda para llevarlo a morir, muy lejos, en el anonimato, estaba listo. No ha muerto solamente como mártir de una patria cuya eterna grandeza él conocía mejor que nadie. Pensando en sus últimas cartas, en sus últimas conversaciones, en esa depuración continua de su pensamiento y sus sentimientos, quiero decir, y digo, que murió una muerte santa.
Está muerto. Y no llego a asumir plenamente lo que implican esas tres palabritas. Para la ciencia, para Francia, también para los Annales y para mí mismo. Desde hace veinticinco años, Bloch se dirigía a mí cada vez que una dificultad grave se levantaba ante su conciencia de hombre o de sabio. Del mismo modo, yo me dirigía a él cada vez que tenía necesidad de acercarme a un hombre, a un firme juicio de hombre. A veces nos chocábamos, tan cercano y diferentes el uno del otro. Nos echábamos en cara, recíprocamente, nuestro «mal carácter»; después nos reecontrábamos, más unidos que nunca, en el odio común a la mala historia y a los malos historiadores -y a los malos franceses que también fueron malos europeos. Ahora me quedo aquí, como un árbol al que el rayo ha despojado de la mitad de sus ramas. Tanto peor: digo las palabras que él mismo habría pronunciado si nuestros destinos hubieran sido inversos: más que nunca los Annales deben continuar. Esos Annales en los que, hasta su último día de libertad, Marc Bloch no dejó de pensar y de trabajar, robando a su trabajo cansador el tiempo para escribir esas notas, esas últimas notas que, a pesar de las censuras, yo hacía pasar con la firma de «M. Fougères».
Los Annales continúan. Mientras duren, algo de Marc Bloch permanecerá entre nosotros, vivo, activo, fecundo.
Lucien Febvre

No hay texto alternativo automático disponible.

CONVOCATORIA PERMANENTE (IMPORTANTE)

duchamp2

De la mano con nuestra publicación anterior, nuevamente queremos agradecerles a todos por confiar en nosotros día a día para evaluar sus participaciones. Realmente disfrutamos realizar Revista Historia para Todos y nos emociona ver cómo crece día a día, gracias al apoyo de todos ustedes

Ahora bien…habiendo cerrado el nº6 ¿que sigue?

CONVOCATORIA ABIERTA: ¿Que es?

Es sencillo, Revista Historia para Todos no tendrá convocatoria por número ni por año, sino una continua. Ustedes desde ya pueden ir enviando artículos, reseñas críticas y transcripciones de documentos (de acuerdo a nuestras normas) y ya comenzarán a ser evaluados para el nº7. Cuanto antes, mejor, una vez que cierre cada número, las producciones que vayan llegando irán a números siguientes (con la aclaración de rigor al autor/a)

Sin más, les agradecemos infinitamente y los invitamos a seguir participando, así que cuando deseen pueden seguir enviando sus producciones a revistahistoriaparatodos@gmail.com

NORMAS EDITORIALES https://revistahistoriaparatodos.wordpress.com/2014/11/21/normas-editoriales/

AVISO IMPORTANTE RESPECTO A LA CONVOCATORIA

220px-edvard_munch_-_anxiety_-_google_art_project

¡Buenos días a todos! El motivo de este anuncio es por dos cuestiones: primero que nada, para agradecerles, porque la recepción que tuvo esta primera convocatoria anual fue impresionante. Fue tal, que como saben, tuvimos que cerrar con anticipación la convocatoria al nº5.

Bueno, ahora debemos anunciar que la recepción para el nº6 de diciembre fui igual de importante. Por esto, queremos agradecerles por el apoyo que recibimos de forma cada vez más constante, en su confianza para buscar ser evaluados y publicar sus artículos con Revista Historia para Todos. 

Queremos anunciarles con gran alegría, que la convocatoria para el nº6 de diciembre se encuentra cerrada, tenemos un par de artículos que están terminando de ser evaluados y ya no recibiremos más.

Pero como siempre hay un «pero…», les comentaremos en una próxima publicación que va a suceder.

Ante todo, nuevamente, muchísimas gracias por confiar en nosotros y esperamos que sigan disfrutando tanto de la web, como de cada número que sale.

Recordatorio «Simposio Internacional» (2º Circular)

17309276_1871957779728139_1320946380307045593_n

Compartimos la 2º circular de la convocatoria del IV Simposio Internacional «Jornadas de Historia y Geografía» a realizarse en Concón (Chile) en el mes de octubre de 2017. A cargo de nuestros colegas y amigos de la Sociedad de Estudios Históricos, Arqueológicos y Geográficos de Chile.

Mas info: http://www.shgchile.com/Documentos/2017/IV%20Jornadas%20de%20Historia%20circular%202.pdf

Debate en Annales ¿de vuelta a la «larga duración»?

Compartimos este recurso desde Historia Global Online

18423740_1471270389560099_4635982343683722265_n

[OPEN ACCESS] Debate organizado por la revista AnnalesHss en torno a la necesidad por retornar a los análisis de larga duración, tal como lo plantearon Jo Guildi y David Armitage en el libro «Manifiesto por la Historia».

Participan del debate Lynn Hunt, Claudia Moatti, Francesca Trivellato, Claire Lemercier, Christian Lamoroux.

Pueden leer los artículos en este enlace:

https://www.cambridge.org/core/journals/annales-histoire-sciences-sociales-english-edition/issue/DC9017ACF3432E5B1F97D1AF33DD254D?utm_source=Facebook&utm_medium=Hootsuite&utm_campaign=ANE_DUREE_MAY17

Carlo Ginzburg, tras las huellas de los olvidados de la historia

El pasado habita en el presente», dice el historiador italiano, impulsor de la microhistoria, que en los años 70 sacudió los paradigmas de su disciplina

Un chico de 7 años entra en un laboratorio. Sus pisadas retumban y se mezclan con el eco de su voz trémula en aquel espacio húmedo, estéril y oscuro, similar al destino que corrió su padre, torturado por los nazis hasta la muerte en 1944. Los frascos translúcidos colmados de embriones en formol y expuestos como trofeos en los anaqueles hacen que el chico tiemble pese a que ahí el severo e iracundo anatomista Giuseppe Levi, su abuelo materno, sea el rey.

El chico trepa en un banco. Empujado por la rebeldía de la curiosidad aun no adoctrinada, se asoma en un microscopio a través del cual inspecciona, con paciencia e intriga, un tejido amarillento. Busca ahí indicios de un mundo secreto, alterno, distinto al suyo. Sin embargo, no lo encuentra. «Lo que vi me decepcionó profundamente», dice el chico hoy convertido en un hombre alto de 77 años que exuda erudición, de mirada penetrante y anárquicas cejas encanecidas. «Aún así, aquel momento dejó huellas en mí.»

Carlo Guinzburg
Carlo Guinzburg.

El italiano Carlo Ginzburg recuerda al detalle aquel momento. Tal vez porque aquellas visitas e instrumentos de alguna manera influyeron luego en la adopción del enfoque por el cual saltó a la notoriedad al sacudir los paradigmas y las prácticas historiográficas a mediados de los años 70: la microhistoria, su particular manera de hacer foco no en grandes batallas y gestas o en reyes y en princesas sino en individuos periféricos aunque relevantes -como un inquieto y locuaz molinero del siglo XVI y campesinos acusados por la Inquisición de ejercer la brujería o de ser hombres lobo- e indagar en sus universos mentales, en sus peculiares interpretaciones personales de la realidad.

«Mi fascinación por estos hombres y mujeres está ligada a la historia de persecución en mi familia -confiesa Ginzburg a LA NACION, de paso por Buenos Aires, donde acumuló un nuevo título de doctor Honoris Causa esta vez otorgado por la Universidad Nacional de San Martín y participó de unas jornadas homenaje a José Emilio Burucúa-. El pasado habita y actúa en el presente».

Nieto de uno de los científicos más importantes de Italia -y maestro de tres premios Nobel- e hijo de una de las escritoras cruciales del siglo XX (Natalia Ginzburg), este investigador se siente detective: sigue pistas, descifra signos, deambula por los archivos de la Inquisición en el Vaticano y rescata a los grandes perdedores de la historia, individuos olvidados y desatendidos por parte de historiadores de generaciones anteriores.

Y lo hace no con el fervor taxonómico de un enciclopedista sino con la gracia de un escritor de novelas policiales. Desde su primer libro, Los Benandanti (1966) -donde escarbó en los procesos de brujería entre los siglos XVI y XVII-, su obra está marcada no solo por una aproximación metodológica distinta a la historia y en la manera de encarar su objeto de estudio sino también por su estilo narrativo.

«Crecí en un hogar de intelectuales. Fue un privilegio -recuerda con energía-. De mi padre, quien fue perseguido por judío y por sus ideas antifascistas, adquirí cierta orientación a la historia. Mi madre, en cambio, me influyó literaria y narrativamente. Incidió en mi inclinación al relato y en el énfasis en las implicaciones cognitivas de la narración. De alguna manera soy la continuación de ellos dos».

En lugar de obligarlo a decidir por un bando, su diversa herencia genética ha enriquecido su mirada. Como señaló en su libro El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso, lo ficticio, literatura e historia, lejos de constituir dimensiones autónomas, son en muchos casos continuidades. «Se influyen mutuamente. Ha habido una larga lucha entre la historia y la poesía y las novelas. Es una disputa por el mejor conocimiento de nuestra realidad. Pero en esta confrontación ancestral hubo también casos excepcionales de cruces, viajes entre la ficción y la historia y de la historia a la ficción, con préstamos e hibridaciones».

Para este investigador, quien en su larga carrera deambuló por las universidades de Bolonia, Harvard, Yale, California y la Scuola Normale Superiore di Pisa, estas aproximaciones son mucho más ricas e interesantes. «Realidad e imaginación se contraponen y cruzan, se alimentan recíprocamente. Hay ahí una tensión, una lucha que atravesó a Homero, a Heródoto y a Balzac, quien se consideró el mejor historiador del siglo XIX. No se trata de una superficie vaga, magmática, sino más bien de una confrontación constructiva, una batalla por el saber, pese al escepticismo posmoderno que busca difuminar completamente la frontera entre narraciones de ficción y narraciones históricas».

El recurso del monólogo interior, por ejemplo, está de alguna manera prohibido para los historiadores. Pero para los novelistas es una gran manera de narrar la fragilidad de lo vivido, su carácter efímero. «Los grandes novelistas del realismo como Stendhal, Dostoyevski, Flaubert, Dickens, Melville -recuerda Ginzburg- son historiadores de costumbres y aprovecharon este recurso».

Perdido en la historia

Publicada en 1976, El queso y los gusanos fue la obra que lo convirtió en una celebridad. En lugar de desnudar las vidas de príncipes florentinos, los antojos de papas y mecenas, los caprichos de artistas o miembros algo trastornados de familias como los Médici, Ginzburg -influenciado por Mijaíl Bajtín y Aby Warburg- se adentró en el universo privado de un molinero del norte de Italia quemado en la hoguera en 1599, como vía para revalidar la cultura popular y su relación con la cultura oficial.

«Lo descubrí por casualidad -reconoce-, como muchos de los hallazgos que hice en mi carrera». Un día, tras horas de hurgar en un archivo en Venecia, Ginzburg dio con un documento que le pareció increíble. Como un detective privado, siguió las pistas a la ciudad de Udine, donde quiso revisar los Archivos Eclesiásticos. pero no se lo permitieron.

«Después de vagar por la ciudad, en la biblioteca comunal encontré un documento que había sido robado de los Archivos Eclesiásticos -recuerda-. Era del siglo XVIII y contenía una lista manuscrita de los primeros mil juicios celebrados por la Inquisición en la región de Friuli. Por cada juicio, había una breve descripción. Entonces, me topé con una referencia a un molinero llamado Dominico Scandella pero conocido como Menocchio».

Este hombre excepcional para su época -sabía leer y escribir a solo 76 años de la invención de la imprenta- creía que el mundo había nacido de materia podrida que giraba como la leche gira para hacer el queso, y de la misma forma en que del queso putrefacto nacen los gusanos. De ahí, aseguraba este hombre, nacieron los ángeles, entre ellos Dios. Proclive a entablar una discusión con el primero que se le cruzara en el camino, el 28 de septiembre de 1583 Menocchio fue denunciado por un miembro local de la Iglesia a la Santa Inquisición. Mezcla de don Quijote y Giordano Bruno, fue encarcelado, torturado, procesado, perdonado y luego nuevamente aprehendido. Finalmente el 6 de julio de 1599 fue quemado vivo en la hoguera por disposición del papa Clemente VIII.

«Me sorprendió. Nunca pensé encontrarme algo así -dice Ginzburg-. Lo anoté en mi libreta. Recién volví a estos documentos siete años después. En el medio escribí Los Benandanti. Hasta que recordé aquella nota. Mennocchio y su cosmovisión me conquistaron tanto como lo hicieron luego con mis lectores».

Gracias a la estricta burocracia de los juicios de la Inquisición, el historiador italiano pudo incluso identificar todo los libros que leyó este hombre, desde El Decameron de Bocaccio a El Florilegio de la Biblia, la traducción italiana de una crónica medieval catalana que mezcla varias obras, entre ellas evangelios apócrifos. Y así reconstruir qué pensaba de aquel mundo que lo rechazaba.

Como uno de los protagonistas de sus relatos, Carlo Ginzburg pasó a la historia de una manera involuntaria cuando también desafió a su modo a la autoridad religiosa. «A fines de los años 70, encontré una referencia a un judío converso en Bologna, involucrado en una suerte de conspiración política contra el gobierno papal y asesinado en 1618. Se llamaba Costantino Sacardino. Empecé a seguir sus huellas en los archivos. Hasta que me topé con un muro: los archivos de la Inquisición en Roma, luego llamado el Archivo de la Congregación para la Doctrina de la Fe, eran inaccesibles para académicos».

El historiador italiano sabía que a comienzos del siglo XIX, Napoleón se había llevado gran parte de estos archivos a París y ahí muchos de los documentos habían sido quemados. Algunos luego volvieron a Roma y otros fueron vendidos por guardias suizos a coleccionistas irlandeses. Y hoy se encuentran en Dublín. «Entonces, decidí escribirle una carta formal al responsable de los archivos en Roma». Pero no tuvo respuesta. «Tengo que hacer algo diferente», se dijo. Y así en 1979 escribió una carta mucho más personal al Papa Juan Pablo II. «Soy judío, soy ateo, soy historiador -decía en ella-. Creo que los archivos deben ser accesibles a todos los investigadores. Si la Iglesia abre sus archivos demostraría que la Iglesia que no teme a los historiadores».

Entonces, recibió dos respuestas: una firmada por el entonces cardenal responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger, en la que le informaba que esos documentos que solicitaba el historiador no existían. Y otra, firmada por el secretario del Papa, en la que le decía que los documentos eran muy sensibles.

Los años pasaron y en 1991 Juan Pablo II otorgó acceso a un grupo de universitarios para revisar el material de los archivos de la Inquisición. «Luego me enteré de que mi carta, escrita por un judío, jugó un papel importante en esa decisión».

Fue un triunfo para Ginzburg y para la búsqueda de la verdad en su trabajo de reconstrucción de la por siempre incompleta imagen del pasado. El italiano, como muchos de sus colegas, sabe que las fuentes escritas siempre aparecen mediadas, filtradas. «Incluso las autobiografías -dice-. Siempre hay que leer entre líneas. Es crucial. Se lo digo a mis estudiantes: ‘Nunca hay que interpretar literalmente la evidencia’. Hay siempre una tensión entre lo dicho y lo no dicho».

A Ginzburg lo apasiona el pasado. pero le preocupa el futuro. «En mi opinión, las tecnologías actuales producen un efecto temporalmente corrosivo: borran la percepción del pasado -advierte-. Internet instaló el imperio del presente: todo es ahora. Pero eso tiene un costo: la abolición o desconexión con nuestro pasado. Y eso es una pérdida masiva de la realidad. Estamos constantemente interpelados e influenciados por el pasado. Así, en cierto sentido, esta sensación de la expansión del conocimiento que impulsa Internet conlleva una gran pérdida. Y también un peligro».

La historia de Norton I, primer y único Emperador de los Estados Unidos y Protector de México

Curiosidades en la historia….de Jorge Alvarez http://www.labrujulaverde.com/2017/05/la-historia-de-norton-i-primer-y-unico-emperador-de-los-estados-unidos-y-protector-de-mexico

La ambición es un poderoso motor político de la Historia pero, más allá del ansia de poder de personajes clásicos que lograron su propósito y se convirtieron en figuras de referencia, como Julio César o Napoleón, es preciso puntualizar que no todos los casos son tan brillantes.

Hay algunos cuya experiencia -aún siendo exitosa a veces- no consiguió pasar de la categoría de anécdota curiosa y a menudo estrambótica, como los del papa Luna, Pedro Bohórquez, el Pastelero de Madrigal o la princesa Caraboo.

Ahora bien, pocos alcanzaron el nivel inaudito de Joshua Abraham Norton, quien a mediados del siglo XIX se autoproclamó ¡Emperador de EEUU y Protector de México!

El 10 de enero de 1880 San Francisco acogió un funeral multitudinario con la asistencia de unas treinta mil personas que formaban un cortejo de casi cinco kilómetros. La prensa publicó extensos obituarios, así como artículos contando la vida del finado, y el establishment local presentó sus respetos.

Incluso al día siguiente se produjo un eclipse de sol, como si el astro rey también quisiera mostrar condolencias. Paradójicamente, el fallecido había muerto en la ruina y tuvo que ser una asociación de empresarios la que costeara los gastos del sepelio junto con un ataúd digno, pues al principio le habían puesto en uno de madera barata.

Algo impropio de todo un emperador, sin duda, pues tal era la categoría del muerto, el citado Norton; probablemente el primero en darle el sentido actual a la palabra freaky.

La tumba de Norton I/Foto: Wayne Sieh en Flickr

Poco se sabe de la juventud de Joshua Abraham Norton, ya que no era de familia aristocrática precisamente. Se cree que nacería en torno a 1815, según se deduce de la inscripción de la placa de su féretro («[muerto] a la edad de 65 años»), pero otras fuentes (registros de pasajeros navales, fichas de la asociación de empresarios…) proponen fechas alternativas.

Lo que sí es cierto es que, aunque probablemente era originario de un extrarradio de Londres llamado Deptford -hoy absorbido por la capital-, la mayor parte de su vida temprana la pasó en Sudáfrica, a donde sus padres -comerciantes judíos- emigraron en 1820 al amparo del plan de colonización británico dictado ese año.

Tras morir sus progenitores, Joshua se embarcó hacia esa tierra de promisión que eran los jóvenes EEUU en la Franceska y recaló en San Francisco el 23 de noviembre de 1849.

Con él llevaba la herencia de su padre, cuarenta mil dólares americanos, gracias a los cuales pudo empezar una nueva vida en negocios como el mercado de materias primas y especulación inmobiliaria que le proporcionaron una posición bastante acomodada, de manera que a finales de 1852 se había convertido en uno de los hombres más prósperos de la ciudad.

Una de las aventuras de Lucky Luke se basa en Joshua Norton

Aún no había terminado ese año cuando vio lo que consideró una oportunidad única: la hambruna por la que pasaba China -que impulsaría una fuerte ola migratoria precisamente a San Francisco- hizo que el país oriental prohibiera la exportación de arroz, de manera que el precio de éste se disparó en EEUU.

Norton se enteró de que el buque Glyde regresaba de Perú trayendo un ingente cargamento de arroz (noventa y un mil kilogramos) y lo compró íntegro por veinticinco mil dólares con la idea de acaparar el mercado y venderlo a mayor coste aún, ya que previamente también había adquirido todas las existencias que encontró.

Lamentablemente para él, tras el Glyde llegaron otros navíos desde el país andino con el mismo cargamento y la esperada subida de precios no sólo no se produjo sino que, al contrario, se desplomaron.

Norton se encontró con que nadie pagaba por su mercancía y aunque intentó paliarlo demandando al proveedor con el argumento de que el producto no tenía la calidad prometida, el juicio se prolongó cuatro años y al final la Corte Suprema de California falló contra él. Endedudado, le embargaron sus propiedades, tuvo que declarar la quiebra en 1858 y dejar la ciudad, viviendo únicamente de un subsidio.

Retrato de Norton I/Foto: dominio público en Wikimedia Commons

Aquella nefasta experiencia le afectó mucho; tanto que, a tenor de su comportamiento posterior, puede decirse que prácticamente perdió la razón.

Disconforme con la sentencia, de pronto consideró que las instituciones judiciales y políticas del país no satisfacían los intereses de sus ciudadanos, así que el 17 de septiembre de 1859, ya de regreso en San Francisco, envió una inaudita carta a todos los periódicos con la siguiente declaración:

“A petición, y por deseo, perentorio de una gran mayoría de los ciudadanos de estos Estados Unidos, yo, Joshua Norton, antes de Bahía de Algoa, del Cabo de Buena Esperanza, y ahora por los pasados 9 años y 10 meses de San Francisco, California, me declaro y proclamo emperador de estos Estados Unidos; y en virtud de la autoridad de tal modo investida en mí, por este medio dirijo y ordeno a los representantes de los diferentes Estados de la Unión a constituirse en asamblea en la Sala de Conciertos de esta ciudad, el primer día de febrero próximo, donde se realizarán tales alteraciones en las leyes existentes de la Unión como para mitigar los males bajo los cuales el país está trabajando, y de tal modo justificar la confianza que existe, tanto en el país como en el extranjero, en nuestra estabilidad e integridad.
NORTON I, Emperador de los Estados Unidos”.

Una de las fotos oficiales del emperador/Foto: dominio público en Wikimedia Commons

Así empezaba un reinado tan insólito como duradero (veintiún años), empezando enseguida a promulgar decretos. El primero, emitido al mes siguiente, abolía el Congreso de EEUU por fraude y corrupción, invitando a sus miembros a reunirse con él en el Platt’s Music Hall para alcanzar un acuerdo; como obviamente no se presentaron, lanzó otra orden destituyéndolos por violar el edicto anterior e instando al ejército a desalojar el Congreso.

Pese a que, como cabía esperar, las fuerzas armadas tampoco le obedecieron, a lo largo de la década siguiente continuó legislando; en un ejercicio de realpolitik reautorizó el Congreso pero suprimiendo los dos grandes partidos (Republicano y Demócrata), estableció una multa de veinticinco dólares al que se empeñara en llamar Frisco a San Francisco (era y sigue siendo el diminutivo popular) y se proclamó Protector de México por la “incapacidad de los mexicanos para regir sus propios asuntos”.

No todas sus iniciativas eran grotescas; algunas tenían una base razonable que con el tiempo incluso se convertirían en realidad, como la creación de una Liga de Naciones (antecedente de la ONU), la construcción de un puente que salvara la bahía de San Francisco (se hizo el San Francisco-Oakland Bay Bridge al que, por cierto, alguna vez se ha propuesto rebautizar como Norton Bridge) o la exigencia de que todas las instituciones religiosas nacionales dejaran de rivalizar entre sí (y de paso, que le reconocieran emperador).

Asimismo, cuando estalló la Guerra Civil invitó a los presidentes de Norte y Sur, Abraham Lincoln y Jefferson Davies, a reunirse con él como mediador; viendo que no le hacían caso ordenó una tregua que tampoco se materializó.

Hay una campaña para rebautizar con el nombre de Norton el San Francisco-Oakland Bay Bridge/Foto: ChristianSchd en Wikimedia Commons

Esa vocación de intentar arbitrar la llevó a la práctica en otras circunstancias más directas, como cuando se interpuso en el intento de linchamiento de unos emigrantes chinos por parte del populacho, logrando que éste se se dispersara tan sólo entonando un himno religioso y exhortando a amar al prójimo.

Y es que su figura era conocida por todos, ya que solía recorrer las calles luciendo un uniforme azul con charreteras doradas que le había donado el ejército y un singular gorro de castor con pluma de pavo real, además de bastón o paraguas; de hecho, su vestuario se debía a una subvención municipal obtenida después de quejarse vía prensa de que su raído guardarropa era indigno de su condición imperial, agradeciendo la donación con la concesión de títulos nobiliarios a los responsables.

Norton I inspeccionando las calles acompañado de sus dos perros/Imagen: dominio público en Wikimedia Commons

Como se aprecia, Norton I era visto con mucha simpatía por los ciudadanos de San Francisco, que lo consideraban algo suyo porque demostraba interesarse por sus asuntos: en sus paseos, siempre acompañado de dos perros vagabundos adoptados (Bummer y Lazarus), revisaba el estado de las aceras y otros equipamientos urbanos, inspeccionaba el alcantarillado, comprobaba las frecuencias de paso de los autobuses, controlaba el tiempo que tardaba en aparecer la policía cuando se requería su presencia, etc.

Hablando de policía, cuando un agente le arrestó ya bien entrado su mandato, en 1867, acusándole de desorden mental, el jefe ordenó su inmediata puesta en libertad; por supuesto, Norton demostró su grandeza imperial perdonando al policía y con ello se ganó el respeto de todo el cuerpo, cuyos integrantes saludaban marcialmente a su paso.

Norton comiendo con sus perros/Foto: dominio público en Wikimedia Commons

Se trataba, pues, de un personaje muy popular al que los restaurantes invitaban a comer -junto con sus perros- para poder poner a la entrada placas de latón indicando que habían tenido como cliente a un emperador (una vez no le invitaron en un tren y se convirtió en un escándalo que obligó a la compañía a rectificar y pedir disculpas públicamente).

Asimismo, le reservaban asiento en todos los espectáculos y en todas las iglesias (iba a una distinta cada domingo para contentarlas a todas).

Es más, Norton I emitió una tirada de sellos que tuvo gran éxito e incluso emitió su propia moneda (en billetes de cincuenta centavos y diez dólares que hoy son preciados artículos de coleccionista), con la que sufragaba sus gastos; por increíble que parezca, los comerciantes los aceptaban, igual que aceptaban los pequeños impuestos de pocos centavos que les imponía, porque luego el Ayuntamiento validaba los billetes haciendo gala de un extraordinario sentido del humor.

Billete de 10 dólares/Foto: dominio público en Wikimedia Commons

Y es que institucionalmente también se optó por esa vía, quedando Norton inscrito en el censo nacional de 1870 con la profesión de Emporer (se supone que un error de escritura por Emperor) junto a su dirección de 624 Commercial Street. Allí tenía domiciliada la corte imperial, en la sencilla habitación de una pensión decorada con retratos de la reina Victoria, con la que se rumoreó que planeaba casarse (aunque se dice que sí llegó a cartearse con ella).

También se decía que era amigo de Pedro II, emperador del Brasil, e hijo secreto de Napoleón III. Era inevitable esa leyenda sobre leyenda, hasta tal punto que se cree que algunas de sus leyes no las dictó él de verdad sino que se trataba de añagazas de los periódicos para vender más ejemplares, tal cual pasaría en Londres con las cartas de Jack el Destripador.

Su perros fueron muriendo y él, que les dedicó fastuosos funerales contratando al mismísimo Mark Twain para escribir los epitafios, se quedó solo. La noche del 8 de enero de 1880 paseaba frente a la iglesia de Ols T. Mary para asistir a una conferencia cuando se desplomó en el suelo, víctima de un ataque de apoplejía.

Falleció antes de que llegara un médico. “Le Roi est mort” publicó al día siguiente en titulares el San Francisco Chronicle, mientras The Morning Call anunciaba en primera plana “Norton I, por la gracia de Dios Emperador de estos Estados Unidos y Protector de México, ha dejado esta vida”.

Uno de los bonos al 7% emitidos por el Imperio/Foto: JMAW

Fue entonces cuando se esclareció otro de los bulos que corrían sobre él: la fortuna que se decía que guardaba en casa no existía y era bastante pobre. Apenas se encontraron unos pocos dólares, una colección de bastones, un sable y el vestuario.

También había cartas escritas para la soberana británica, un telegrama falso del zar Alejandro II felicitándole por su inminente matrimonio con ella, antiguas acciones de una mina de oro y un puñado de bonos imperiales con un interés del siete por ciento que solía vender a los incautos turistas.

No extraña que se ganase como necrológica la misma frase que dijera el jefe de policía: «El Emperador Norton no mató a nadie, no robó a nadie, no se apoderó de la patria de nadie. De la mayoría de sus colegas no se puede decir lo mismo.»

Fue enterrado en el Cementerio Masónico, si bien más tarde, en 1934, ese camposanto se trasladó a Woodlaw y con él sus restos mortales. Su memoria prevalece gracias a relatos, entre otros, de Mark Twain (que lo reseña en Las aventuras de Huckelberry Finn) y Robert Louis Stevenson (en Los traficantes de naufragios, aparte de que su hija le conoció personalmente) y parece que en 2018 la ciudad de San Francisco celebrará por todo lo alto el bicentenario de su nacimiento.

Fuentes: An Emperor Among Us. The Eccentric Life and Benevolent Reign of Norton I, emperor of the United States as Told by Mark Twain (David St. John)/Tales of San Francisco (Samuel Dickson)/Tales of English Eccentrics (Tony Grumley-Grennan)/The Imaginary Emperor (Steve Bartholomew)/San Francisco is Your Home (Samuel Dickson)/Wikipedia

Libro recomendado: Norton I Emperador de EEUU (Xavier Deulonder).

Muere Hugh Thomas, el hispanista británico que diseccionó la Guerra Civil

Hugh Thomas
Hugh Thomas, en una foto de 2008. EL PAÍS

El historiador británico Hugh Thomas (Windsor, 1931), uno de los hispanistas que mejor supo explicar la Guerra Civil y autor de un libro clásico de referencia sobre la contienda, falleció el sábado a los 85 años, según adelantó anoche en su web Abc, diario con el que colaboraba. Su libro La guerra civil española,publicado por la editorial Ruedo Ibérico en París en 1961, cuando el escritor tenía apenas 30 años, fue un título clandestino en el franquismo que gozó de una enorme influencia en los años de la Transición.

En una conferencia que pronunció en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 2001, con motivo del 40º aniversario de su publicación, Thomas aseguró que la excelente acogida que tuvo el ensayo marcó su vida. El libro fue revisado en profundidad en 1977 y reeditado de nuevo en 2001.

Apasionado por la historia de España, país que visitó por primera vez en 1955, publicó también una trilogía sobre el Imperio español, iniciada en 2006 con El Imperio español: de Colón a Magallanes, que completaron El Imperio español de Carlos V (2010) y Felipe II: el señor del mundo (2013), su último trabajo. También dedicó un importante estudio a la historia de Cuba, desde el pasado colonial hasta la revolución. Desde 1994 era miembro de la Real Academia de la Historia de España y en 2001 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Sad to hear that Lord Thomas of Swynnerton (the historian Hugh Thomas, author of the seminal study The Spanish Civil War), has just died.

I believe Paul Preston will be writing an obituary of Hugh Thomas for the @guardian.

Europa fue otra de sus grandes pasiones, como muestra su Europe: the Radical Challenge, (1973). Europeísta convencido, trabajó con el primer ministro Harold Wilson, pero abandonó a los laboristas en 1975 por su tibieza con el proyecto europeo. Después, y por los mismos motivos, se alejó de los conservadores, partido en el que fue creciendo el sentimiento eurófobo que ha desembocado en el Brexit, y en 1997 decidió unirse a los liberaldemócratas.

Nacido en Windsor (Inglaterra) en 1931, hijo de un funcionario colonial, Thomas estudió historia en Cambridge y la Sorbona. Fue catedrático de la Universidad de Reading desde 1966 y, al margen de su carrera como historiador, trabajó en el Foreign Office entre 1954 y 1957. Entre 1979 y 1991 dirigió el Centro de Estudios Políticos, un centro de análisis vinculado a la primera ministra tory Margaret Thatcher. Entró en la Cámara de los Lores en 1981, afiliado al Partido Conservador, aunque ahora ocupaba su escaño como independiente.

Además de una veintena de libros de historia, Thomas publicó tres novelas: The World’s Game (1957), The Oxygen Age (1958) y Klara (1988). Le sobreviven su esposa, la pintora Vanessa Jebb, y los tres hijos de ambos.

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/05/07/actualidad/1494192003_964862.html

XVI Encuentro de Estudiantes de Historia (Colombia 6-8 Septiembre 2017)

18195075_1437633742946791_320844052081075790_n

 

http://agenciaanita.wixsite.com/anita/single-post/2017/05/05/En-Medell%C3%ADn-la-Historia-entusiasma-a-los-j%C3%B3venes

El interés por la historia y la formas de investigar quedan  plasmadas en congresos, encuentros y jornadas, donde se muestra ante el público lo investigado para debatir, criticar y socializar. En una nota del año pasado también publicada en ANITA, se habló sobre las (JoREH) XVI Jornadas regionales de estudiantes de Historia en Tucumán donde hubo 36 ponencias de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT  y de los colegios terciarios. En esta oportunidad queremos destacar, el XVI encuentro de estudiantes de historia (Eeh) que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de Septiembre de 2017 en la universidad Nacional con sede en Medellín Colombia, con el título de  “La Artesanía del tiempo: construcción del oficio del Historiador y modos de hacer historia en la actualidad”.

Una de las organizadoras Ana María Acevedo estudiante del quinto semestre de Historia contó cómo surgieron estas jornadas, y cómo fueron evolucionaron: “en abril de 2002 los estudiantes de Historia de la Universidad Nacional tuvieron la oportunidad de demostrar a sus compañeros, a los profesores y al público en general los trabajos de investigación que elaboraron los estudiantes del semestre de pregrado y los avances del trabajo de grado. Esa muestra se convirtió en la primera exposición del Foro de Estudiantes de Historia como se llamaba en aquella oportunidad.  En el marco del Foro se propició el debate entre los investigadores, y entre las personas interesadas en los estudios de Historia. Con la reunión de 18 estudiantes fue el puntapié inicial del Primer Encuentro de Estudiantes de Historia, Desde entonces se viene llevando adelante todos los años”.

En una primera instancia los encuentros eran solo para estudiantes, organizados por ellos y para ellos. Los docentes eran evaluadores de las ponencias y había un profesor encargado de asesorar al comité de cinco estudiantes que organiza las disertaciones, la forma del encuentro,  las temáticas. A su vez el asesor recomienda expositores nacionales e internacionales.

Además de ponencias durante dos días, este año habrá una oferta cultural con foros, shows musicales y un concurso de Paleografía que se llevará una jornada completa.

Se invitan a dos conferencistas, uno nacional y el otro internacional dependiendo la temática, esto se encargan los comité de estudiantes de traer uno o más,.

El encuentro tiene una acogida grande en Colombia, tanto en las redes sociales como en las páginas de Facebook, y  el número de ponencias que se envían aumenta cada año y actualmente es una de las más grandes.

Los títulos que perfilan los encuentros son variados y hablan del amplio abanico de temas que los historiadores abordan para construir un campo dinámico y en permanente cambio, Acebedo contó que “el Encuentro número 10 trató sobre el Campo historiográfico, metodológico e interdisciplinario de la historia, el número 12 trató sobre La Historia y el diálogo con otros saberes, en el número 13 se discutió sobre La Historia cultural, y las nuevas formas de hacer historia, en el número 14 sobre Las Historias cruzadas, los conflictos y las alteridades en América, el 15 trató sobre Geografía y se llamó Configuraciones territoriales identidades, apropiación y representaciones en América.

 También dijo que les gustaría mucho que algunos estudiantes de historia de la facultad de filosofía y letras de la UNT pudieran asistir al encuentro en Medellín, no solo para presentar las ponencias sino también para intercambiar saberes.

Reflexiones de una organizadora. Por qué están buenos estos encuentros

Por Ana María Acevedo

 La reflexión que les puedo dejar a los que estudian Historia y a los que no. Para los que hacen historia estoy muy de acuerdo con la participación de estas actividades que se realizan porque este tipo de espacios nos abren a nosotros las ideas, las formas de recrear la historia, compartir con otras personas que se dedican a la historia, la experiencias en las fuentes, porque la investigación es un mundo grande que se puede compartir con las demás personas para adquirir saberes diferentes, que no poseemos nosotros, incluso con las diferentes culturas, con otros países, comparar cómo se investiga en Argentina, cómo se investiga en Colombia, incluso en las diferentes ciudades. Yo que formo parte de la organización colombiana de estudiantes de historia cuando tenemos reuniones me doy cuenta de cómo es de diferente, los estudiantes de historia de otras universidades del país y cómo al reunirnos, reunimos todas estas formas de realizar historia, hacemos una investigación profunda, recreamos todos los oficios, los archivos, la manera de investigación, entonces para los historiadores les aconsejo que participen en las actividades, que se metan en el cuento, que investiguen, que vayan y miren las ponencias, que aprendan temas diferentes, cosas que no saben que se podían investigar, que no sabían que había fuentes de eso que se abren a otras puertas que pueden ayudar para los diferentes saberes que hemos adquirido. Estos tipos de espacios nos ayudan mucho para abrir nuestras fronteras de investigación, ayudarnos mutuamente, incluso porque sirve de experiencia para la vida laboral, tanto organizar un comité como participar de una ponencia, presentarse ante el público y dominarlo, realizar una investigación grande, dar a las personas información histórica, con fuentes, ser historiador.

Y a los que no estudian historia, es necesario que participen para que aprendan, para que abran sus fronteras, de saber para que aprendan cosas diferentes sobre sus cultura, sobre otras culturas, me parece que esos encuentros son muy importantes, para eso para que los estudiantes de otras carreras también o carreras afines encuentren en la historia como una interdisciplinariedad para completar sus estudios, pueden ver el campo de la historia como algo que puede alimentar y enriquecer su carrera, entonces me parece que la historia es un saber muy  importante para todos para que aprendan mucho. Y dejo un saludo cordial  desde Colombia y desde Medellín