La Academia Nacional de la Historia abrió el concurso bianual que premia a las obras publicadas entre enero de 2016 y diciembre de 2017.
Los ejemplares de los libros se reciben de lunes a viernes, de 13 a 18, en Balcarce 139, C.A.B.A.
IMPORTANTE: sugerimos leer atentamente el reglamento del premio que se encuentra debajo.
Por dudas, consultas o comentarios: info@anhistoria.org.ar / publicaciones@anhistoria.org.ar / www.anh.org.ar
Reglamento
1- La Academia Nacional de la Historia convoca al premio bienal a la mejor obra escrita sobre un tema de historia argentina, publicada entre el 1º de enero de 2016 y el 31 de diciembre del 2017.
2- Se denominará Premio Academia Nacional de la Historia y consistirá en un Diploma para las tres mejores obras sobre historia argentina y americana.
3- Las obras podrán enviarse por correo postal a: Premio Academia Nacional de la Historia – Obras Publicadas 2016-2017 Balcarce 139, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Código Postal 1064, o bien, entregadas personalmente en nuestra Institución de lunes a viernes, de 13 a 18 horas. Por consultas relativas al premio escribir a: info@anhistoria.org.ar
4- Las obras propuestas deberán constituir libros cuya primera edición hubiese sido publicada durante el período 2016-2017 y hallarse editadas en español. Podrán ser de autoría unipersonal o colectiva. En caso de ser presentadas por el sello editorial que publicó el libro, los ejemplares deberán ser acompañados por una carta de autorización del/los autores.
5- Consistirán en trabajos de investigación o de interpretación original que signifiquen un aporte valioso al conocimiento histórico. Para otorgar el premio se tendrá en cuenta la originalidad del tema elegido, el enfoque teórico metodológico adoptado, las fuentes y bibliografías consultadas, la organización textual de la producción y la relevancia de los aportes al conocimiento histórico.
6- En todos los casos, deberán entregarse seis ejemplares de la publicación. Presentadas las obras al certamen, los participantes no podrán retirarlas hasta el pronunciamiento de la Institución. Un ejemplar de cada uno de los libros presentados quedará en propiedad de la Biblioteca de la Academia. El resto deberá ser retirado por los autores dentro del plazo de sesenta (60) días de publicado el veredicto.
7- La Academia designará un Jurado compuesto por cinco miembros de número, que se expedirá en el término de seis meses de finalizado el plazo de presentación. El Jurado presentará al Cuerpo en la primera reunión subsiguiente el dictamen fundamentado con el resultado del concurso.
8 – El Jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en el artículo 6, y su decisión será inapelable una vez fallado el concurso. El premio podrá ser declarado total o parcialmente desierto. Los ganadores serán notificados por la Academia Nacional de la Historia a la dirección que hayan consignado en su presentación inicial.
9 – Quedan excluidos de participar en este certamen los miembros de número y correspondientes de la Academia Nacional de la Historia y quienes hubieran obtenido un primer premio en este concurso con anterioridad. Tampoco podrán participar en el concurso de obras publicadas, quienes se hubiesen presentado en el de Obras Inéditas 2015-2016.
10 – Integrarán el jurado en esta oportunidad los señores académicos de número María Sáenz Quesada, Eduardo Zimmermann, Miguel De Asúa, Hernán Otero y Eduardo Míguez.
11 -La resolución se hará pública en la página web de la Academia Nacional de la Historia y en sus redes sociales. Los ganadores serán premiados en una ceremonia pública que se llevará a cabo en la Academia Nacional de la Historia el segundo martes del mes de noviembre de 2019. Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o delegar en alguna persona que lo retire en su nombre, facultándolo por escrito a tal efecto.
12 – Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto por la Mesa Directiva de la Academia Nacional de la Historia. Su decisión será inapelable.
13 – La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas del presente reglamento.