LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2015 EN EL ETNOGRÁFICO
Charlas y Visitas | Actividades para familias | Danza | Música | Cine | Narración | Performance
#EtnoNoche
SÁBADO 31 DE OCTUBRE, 20 a 03 hs.
19:30 hs. – Apertura del Museo al público
02:45 hs. – Ultimo horario de ingreso de visitantes al Museo
03 hs. – Cierre
CHARLA
21 a 21:30 hs.
“África en el Museo. Los objetos del Museo nos cuentan de la trata de esclavos”, a cargo de Marisa Pineau
Un acercamiento a África a través de algunas colecciones del Museo Etnográfico.
NIÑOS Y FAMILIAS
20:30 a 21:30 hs.
22 a 23 hs.
00 a 01 hs.
Rincones de juegos y máscaras
Vení a buscar garras, fauces, ojos y manchas precolombinos para diseñar y decorar tu máscara de papel o sentate a jugar al Allel-kuzen, Yolé, Redaiak y otros juegos que fueron creados por diferentes pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino. Para niños y adultos.
VISITAS GUIADAS
20 a 21 hs.
Intercambiar sentidos
Visita guiada recomendada para personas con discapacidad visual sobre metalurgia andina. En la exposición Danzantes de la luz.
20 a 20:30 hs.
Lola Kjepja, la poeta del fin del mundo
Un recorrido por alguno de sus cantos nos invita a conocer su historia y su poesía. En la exposición En el confín del mundo.
22 a 22:30 hs.
02 a 02:30 hs.
Vistiendo a una mujer inca
Aksus, chumpis y llicllas: algunos tejidos andinos precolombinos nos invitan a descubrir quiénes y cómo los usaban. En la exposición De la puna al chaco. Una historia precolombina.
22:30 a 23 hs.
Tesoro oriental
¿Cómo llegó un altar budista japonés a Buenos Aires? La historia de una de las piezas más impactantes del Museo. En la exposición Entre el exotismo y el progreso.
23 a 23:30 hs.
La ceremonia del Haín
Era el momento en que los hombres jóvenes pasaban a ser adultos. Y ¿qué hacían las mujeres durante la ceremonia secreta? En la exposición En el confín del mundo.
01:30 a 2 hs.
Detrás de las máscaras
Funerarias. Festivas. Ceremoniales. Del Haín. Chané. Una visita para conocer usos y sentidos que se encuentran detrás de algunas máscaras. En la exposición A través de la lente
DANZA
21:30 a 22 hs.
Danzas clásicas del sur de la India
Baratha Natyam: la danza de los templos del Sur de India. A cargo de la Escuela DurgaMa, dirigida por Silvia Rissi (www.durgama.com.ar).
23:30 a 00 hs.
Santo y Pagano
Danzas afro-latinoamericanas.
MÚSICA
22 a 22:30 hs.
Mejunje – Candombe fusión
El candombe se fusiona con distintos estilos y autores, desde Rubén Blades, Maceo Parker, Divididos, Rubén Rada hasta temas propios.
00 a 00:30 hs.
JOLLY
Un nuevo género sin nombre nace de elementos del trip-hop, la electrónica, el rock independiente, el jazz, la música experimental analógica y digital para crear JOLLY.
02 a 02:30 hs.
Vieja del Agua
Entre el folklore y el rock, atravesando funkys y jazzes, nada la Vieja del Agua, continuamente en la búsqueda de un sonido que tampoco pretende encontrar.
CINE
20:30 a 21:30 hs.
23 a 00 hs.
01 a 02 hs.
Audiovisuales etnográficos seleccionados por diferentes colectivos de documentalistas.
Cortos del mundo seleccionados por el colectivo Observatorio Sur, DocAnt y otros.
PERFORMANCE DE CLOWN
00 a 00:30 hs.
01 a 01:30 hs.
Atención: ¡Clowns sueltos en el Museo!
Performance de clown a cargo del colectivo gremio de paya-guías (Carlos Molina y Mariana Paganini)
NARRACIÓN ORAL
00:30 a 01 hs.
Cuentos en la Noche: Sasa Guadalupe
El Museo se llena de personajes de cuentos y leyendas de la tradición oral en la voz de la narradora Sasa Guadalupe.
02:30 a 03 hs.
Cuentos en la Noche: Anabelle Castaño
El Museo se llena de personajes de cuentos y leyendas de la tradición oral en la voz de la narradora Anabelle Castaño.
10 MINUTOS EN EL DEPÓSITO
20.30 a 21.30 hs.
22.30 a 23.30 hs.
00.30 a 01.30 hs.
“10 minutos en el Depósito”
Los invitamos a echarle un pequeño vistazo al Depósito de Colecciones Etnográficas.
Entrarán grupos de 15 personas* cada 10 minutos, con entrada numerada y asignación de horario.
Se entregarán hasta 2 números por persona a las 20, 22 y 00 hs.
* No se puede sacar fotografías.
* Niños acompañados de un adulto.
Y MÁS…
Toda la Noche:
* Una búsqueda en el Museo
Te desafiamos a encontrar algunos objetos que están en nuestras exposiciones a través de búsquedas autónomas para familias (“Huellas en el Museo”, “Objetos mensajeros”, “Máscaras”).
* Vení a disfrutar
Date un respiro: encontrá un momento de calma disfrutando de algo rico en nuestro patio.
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA
Ver programación on line:
http://issuu.com/etnoba/docs/la_noche_2015_en_el_etnografico
EL DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE EL MUSEO PERMANECERÁ CERRADO
Museo Etnográfico
Exhibiciones
Martes a viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs.
Bono contribución voluntario
Moreno 350 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CP (1091)
Tel. 4331-7788 / 4345-8196
E-mail: etnoprensa@filo.uba.ar
www.museoetnografico.filo.uba.ar