Tenemos el agrado de compartir con ustedes los resultados obtenidos en el marco del «Proyecto Genoma Salta. Actualización de Líneas Históricas de la Provincia de Salta y de sus Departamentos y elaboración de Líneas Biográficas y Temáticas”, del Consejo Federal de Inversiones (CIF). El Proyecto Genoma permite la difusión desde una plataforma interactiva de procesos históricos que tuvieron lugar en diversos contextos del territorio que actualmente conforma la provincia de Salta. En este sentido, parte de la producción historiográfica con perspectivas renovadas y contiene valiosos documentos históricos (escritos, iconográficos y fílmicos), con la posibilidad de circular y abrirse a un público masivo y diversificado, resultando asimismo de interés para las temáticas abordadas en el nivel medio educativo.
En esta oportunidad, desarrollamos dos líneas temáticas: “Instituciones culturales y espacios de sociabilidad”, que propone el abordaje de instituciones culturales, espacios de sociabilidad y de circulación y de intercambio de bienes culturales, a partir de la selección de eventos puntuales que incluyen sociedades de fomento, círculos literarios, círculos de obreros, museos, colegios nacionales, escuelas normales, clubes, entre otros; y «Mujeres en la Historia de Salta», que recupera a las mujeres como actor social e histórico, y su participación en diversos ámbitos de la vida social, económica, política y cultural. El equipo responsable estuvo conformado por lxs investigadorxs Telma Chaile, Mercedes Quiñonez, Bárbara Aramendi y Osvaldo Geres como responsables del Equipo Técnico Profesional para la investigación científica, producción y edición de contenidos y fue coordinado por la Prof. Inés Zadro. Estas líneas se suman a la elaborada en 2018 por las Dras. Telma Chaile y Bárbara Aramendi, “Instituciones y prácticas religiosas en Salta, siglo XVII hasta inicios del siglo XX”. A través de los enlaces que se adjuntan a continuación podrán acceder a cada una de ellas.
Agradeciendo la más amplia difusión, lxs saludamos cordialmente.
Línea “Mujeres en la Historia de Salta”: https://genoma.cfi.org.ar/linea/FormatoLinea?showAllEventos=true&linea=617&fbclid=IwAR2oTgidSOL2BusWuIrQzGVhg-_v1B_Pas53XWK12PKIAzBRmjBdduUk7WU
Línea “Instituciones culturales y espacios de sociabilidad: https://genoma.cfi.org.ar/linea/FormatoLinea?showAllEventos=true&linea=618&fbclid=IwAR21ef_7Sp2cyCajhd8z5sPfiuxikwDzMxaDoD0mle-bJrOXiHa6geBvH6k
Línea “Instituciones y prácticas religiosas en Salta, siglo XVII hasta inicios del siglo XX”: https://genoma.cfi.org.ar/linea/FormatoLinea?showAllEventos=true&linea=618&fbclid=IwAR21ef_7Sp2cyCajhd8z5sPfiuxikwDzMxaDoD0mle-bJrOXiHa6geBvH6k