Revista Historia para Todos – Año 8 – N° 15 Diciembre 2022

¡Buenas tardes a todos! En febrero y del 2023 estamos, pero este es el número de un nuevo inicio, el 15, el de Revista Historia para Todos anual.

Llegamos al número 15, con la particularidad que se nos presenta el hecho de haber dejado de ser una revista semestral para pasar a ser una publicación de carácter anual. ¿Cambia en algo? A priori consideramos que si, que la realidad del desarrollo escritural y editorial de Revista Historia para Todos iba a marcar un nuevo rumbo. Sin embargo este número 15 tuvo sus situaciones accidentadas, y algo preocupantes que se viene notando desde hace unos números.

¿Cuál es el papel que debemos darle a la Historia en esta realidad de pospandemia? ¿cuál es la construcción de la disciplina frente a los nuevos desafíos que brinda el acercamiento hacia un público cada vez más amplio? La realidad de Revista Historia para Todos se enmarca dentro de unos tratamientos, que intentan en cierto modo, promover el desarrollo integral de la Historia dentro de las necesidades de la realidad actual. En este sentido, buscamos constantemente maneras de poder renovarnos, con mayor o menor éxito.

En el caso de este número se van a encontrar con un dossier coordinado por Miguel Ángel Ochoa, a quien le enviamos nuestro más afectuoso cariño y esperamos que se encuentre en franca mejoría. Este desarrollo esta enmarcado dentro del diálogo de disciplinas, como lo este la Historia y la Literatura, una conjunción de análisis que se encuentra muy bien trabajada por tres producciones originales. De idéntico modo contamos con dos artículos, uno de nuestro co-director Julio Córdoba y otro de la profesora Celeste Vera que sirven como cohesionadores de este armado. También el dúo Franco Frogel y Leandro Tua nos comparten una transcripción de documentos que esperamos que sea de utilidad.

Sin otra realidad más que la actual, los vamos dejando para que disfruten este primer número anual de Revista Historia para Todos, algo atrasado por problemáticas de salud y desde ya, como siempre, les agradecemos la difusión.

Como viene siendo desde el primer número, le agradecemos a Adrian Haro por la edición de esta nueva publicación. Pueden contactarlo a través de hola@adrianharo.com

https://drive.google.com/file/d/1kET9y9yesqByr6KJK-fBDyrNnFyVHUYF/view?usp=sharing

Puedes comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s