Páginas para encontrar artículos y mas…(ORCID y PeerLibrary)

En el último tiempo, algunas plataformas nos dieron apertura a un mundo que era un tanto restrictivo. Para los investigadores, páginas como Academia.edu brindaban un mundo de aperturismo que posibilitaba subir artículos de forma gratuita y «hacerse conocido» mediante un sistema de etiquetas. Academia se subió a la cresta de la ola y comenzó a convertirse en una página de pago de forma tan rápida, que inclusive algunos comenzaron a dudar de la relación de subir su publicación ahí y la seguridad de los derechos de autor.

Hoy, para quienes no conozcan, les traigo dos alternativas interesantes de plataformas open source que nos brindan de distinto modo, la posibilidad de hacer una difusión de nuestras publicaciones y conocer otros autores.

  • ORCID: Como bien lo dice en su web, «es un proyecto abierto, sin ánimo de lucro, comunitario, que ofrece un sistema para crear y mantener un registro único de investigadores y un método claro para vincular las actividades de investigación y los productos de estos identificadores.  ORCID es único por su capacidad de aplicarse a todas las disciplinas, sectores de investigación y fronteras nacionales. Es un centro que conecta a los investigadores y la investigación a través de la incorporación de identificadores ORCID en flujos de trabajo clave, tales como el mantenimiento de los perfiles de investigación, las presentaciones manuscritas, las solicitudes de subvención y las solicitudes de patentes.» Puede tener su ligera dificultad para quienes recién estén ingresando a este mundo de difundir sus obras
  • PeerLibrary: otra opción, sin tanto desarrollo como ORCID pero con una interfaz sumamente amigable, que nos permite subir nuestras publicaciones en nuestra propia libreria, colocar sus datos con precisión y crear nuestras propias colecciones de interés (con nuestros trabajos o con temáticas que deseemos leer). ¿Alguna otra particularidad? Podemos dar permisos de privacidad a nuestros artículos e inclusive, se pueden permitir comentarios sobre líneas de nuestras investigaciones.

 

2 comentarios en “Páginas para encontrar artículos y mas…(ORCID y PeerLibrary)”

Puedes comentar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s